A partir de este mes de marzo ya se pueden solicitar al Ayuntamiento de Alcoy las ayudas para rehabilitar edificios . El consistorio ha habilitado una oficina técnica especial para atender todos los trámites. Se puede solicitar la subvención para rehabilitar espacios comunes en temas relacionados con la eficiencia energética , como puede ser la instalación de ascensor, el cambio de ventanas o la mejora de fachadas y tejados. La subvención cubrirá el 55 por ciento del coste total de las obras, incluido proyecto y tasas . Será aportada por el Ministerio, que paga un 10 por ciento;y la Generalitat, que aporta el 45 por ciento restante de la subvención. Se prevé cubrir un máximo de 250 actuaciones, con un presupuesto de más de 2 millones de euros.
Las viviendas que quieran acceder a las subvenciones deben cumplir tres requisitos : que las obras afectan espacios comunes, ser anteriores a 1981 y estar dentro de las zonas delimitadas en el plano , que se puede consultar en la fotografía de la noticia, y que engloban los barrios del Centro, Santa Rosa y Ensanche. Para pedir la subvención deberá presentar un informe de evaluación del edificio .
Estas ayudas se engloban dentro del Plan Estatal de Fomento del alquiler de viviendas, rehabilitación edificatoria y la regeneración y renovación urbanas 2013-2016 , y que llega a Alcoy gracias a un convenio firmado por el Ministerio de Fomento, Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento .
El alcalde Toni Francés explica que "estamos con una muy buena oportunidad para que los vecinos de determinadas zonas de la ciudad puedan rehabilitar sus edificios con una ayuda de hasta el 55% a fondo perdido. Hablamos de edificios antiguos, en determinadas zonas que pueden suponer tanto una inyección económica en la ciudad como un revulsivo para regenerar las partes más necesitadas de tres barrios de la ciudad: Eixample, Santa Rosa y zona Centro ". El Ayuntamiento ya ha trasladado esta convocatoria de ayudas a arquitectos y constructores de la ciudad, y también lo hará con otros colectivos. Desde el consistorio confían en que el Plan genere un volumen económico de 6 millones de euros y crea hasta 150 puestos de trabajo , " siendo un importante revulsivo en la promoción económica de la ciudad ".
Fuente: aramultimedia